Saneamiento ambiental

Servicios

Limpieza y desinfección de reservorios de agua

1. Tipos de reservorios de agua

Los resevorios de agua pueden ser enterrados, apoyados o elevados.

2. Tapas herméticas

Los reservorios de agua deben contar obligatoriamente con una tapa hermética en sus bocas de acceso para evitar la contaminación del agua por el ingreso de polvo y por la presencia de cucarachas.

4. Limpieza y desinfección de reservorios

La limpieza y desinfección de reservorios de agua debe seguir la siguiente secuencia:

a) Retirar el agua del reservorio mediante bombeo en el caso de cisternas o abriendo la llave de desfogue en los reservorios apoyados o elevados.

b) Limpiar minusciosamente las paredes, el techo y el fondo del reservorio extrayendo todo el lodo sedimentado que pudiera existir.

c) Lavar refregando las paredes y el fondo con una solución de compuesto dorado que contenga 50 ppm de cloro libre, utilizando un cepillo rociando el desinfectante mediante una bomba de mano.

4. Cuidado para el personal operativo

Cuando se trate de reservorios elevados o cisternas domiciliarias con capacidad de hasta 5 m3 el trabajo podrá ser ejecutado por una sola persona, la que podrá introducirse en el reservorio. El manejo de la solución dorada debe efectuarse usando un pañuelo mojado sobre la boca y la nariz a modo de protección. Para reservorios de más de 5 m3 el trabajo debe ser realizado por dos o más personas; una de ellas permanecerá fuera, vigilando a los que se encuentran en el interior. Quienes se encuentran realizando el trabajo en el interior del reservorio deberán salir inmediatamente luego de aplicar el compuesto dorado.