Saneamiento ambiental
Para erradicar la infestación de roedores (ratas, ratones, etc) empleamos raticidas de dosificaciones múltiples y dosificaciones únicas.
1. Actividades previas
a) Se deberá reconocer el foco de infestación. Se verificarán madrigueras, escondrijos y áreas de mayor presencia.
b) Se deberá determinar el tipo de roedor.
c) Se deberá identificar la infraestructura del local, así como la de la zona a controlar.
d) Se deberán ubicar las acequias, canales y buzones, áreas verdes y hábitats si son áreas verdes abiertas.
e) Se deberá determinar cuáles son los accesos de roedores del exterior.
f) Determinar la fuente alimentaria
g) Averiguar si se han usado rodenticidas en el local o área que se va a controlar
h) Elaborar el croquis de la zona que se va a tratar.
i) Proteger los basureros que deberán tener tapa y eliminar la basura.
j) Tomar las precauciones necesarias para proteger a los niños, alimentos, animales, antes y después del servicio.
2. Control físico
a) Se deberá recolectar la basura doméstica.
b) Se limpiarán todos los ambientes para desaparecer todas las fuentes alimenticias de los roedores.
c) Disminuir las malezas.
d) Poner barreras físicas para evitar el acceso de los roedores a todos los ambientes, colocando tapas de caja de registro, rejillas, etc.
3. Preparación de ambientes
a) Señalar dónde se encuentran las madrigueras y escondrijos.
b) Se deberá señalar las rutas de desplazamiento y las áreas donde hay más roedores.
c) Hacer gráficos de la ubicación de cada uno de los cabos que se colocarán.
4. Tratamiento químico
Controlamos y eliminamos a estos roedores químicamente con el empleo de los rodenticidas crónicos anticoagulantes Kierat en Pellets con acción lenta y acumulativa; los síntomas de envenenamiento se presentan a los 3 o 4 días después. Evitan malos olores por la muerte de los roedores que al sentirse enfermos tienden a alejarse de su lugar habitual. La muerte se produce por hemorragias internas causadas por el anticoagulante. Tratamiento inicial de 10 a 15 días.
5. Actividades de post-tratamiento
Después del programa de control de desratización se recogerá y eliminará de manera segura los roedores muertos y todo cebo sobrante. Kierat se puede usar en cada momento ya que los roedores no volverán recelosos del cebo. Muchas infestaciones se controlan con una sola aplicación de Kierat. Si es necesario en el caso de una infección fuerte, se aplicará más Kierat hasta que se haya logrado un grado satisfactorio de control. Se verificarán las actividades de los roedores a intervalos regulares.
Informes TECSAM